domingo, 7 de noviembre de 2010

Entrevista con Federico Kammerichs (basquetbolista)

            Guillermo Federico Kammerichs, nació el 21 de junio de 1980 en Goya, ubicada en la orilla occidental del río Paraná, segunda ciudad más poblada de la provincia de Corrientes. Es un jugador de básquet, argentino, que pertenece a la plantilla del Regatas Corrientes* de la Liga Nacional de Básquet.           
          Con sus 2,05 mts y 102 kg, juega en la posición de alero. Los aleros, son por lo general, buenos tiradores de media y larga distancia, combinando velocidad de movimientos y altura. Se mueven por posiciones alejadas del aro, pudiendo en muchas ocasiones desempeñar acciones de escolta, con de los que a veces no se diferencian completamente, sobre todo en el baloncesto moderno. Su estatura ronda los 2 metros, como es el caso de Federico, y son capaces de ayudar en el rebote o de correr un contraataque, aunque no en primera línea como los jugadores de menor envergadura. 
          En lo que a hobbies respecta, compartió gustos con Fabricio Oberto (que en la intimidad saca en la guitarra las canciones de Coldplay y Metallica). Oberto es aficionado a tocar la guitarra, y mientras estuvo en Valencia empezó a tomar clases. Además formaron juntos un grupo, llamado De Pitis, dónde él tocaba la guitarra y Kammerichs el bajo.
            En una radio de Valencia tuvieron un programa en dónde también participó
Asier García. El programa se llamaba “De todo menos básquet” y gozó de gran popularidad, teniendo a muchos invitados famosos del deporte español.
La idea, era salirse del básquet: en tres minutos daban los resultados de la Liga y después pasaban música y hablaban de otras cosas. Iba los lunes. A las 7 de la tarde terminaban de entrenar y a las 8 empezaba. En esa hora intermedia lo preparaban y veían de qué iban a hablar. Salían por una FM de Valencia, y estuvieron a punto de tener alcance nacional, pero finalmente hubo gente que no vio bien que lo hacían, y se acabó. Un día salió un oyente al aire para decirles que no le gustaba cómo tiraban los libres en los partidos... Si los escuchaba, ¿no se dio cuenta de que el programa se llamaba De todo menos básquet?



Entrevista
En esta entrevista, el reconocido basquetbolista manifestó sus deseos de seguir jugando al básquet durante un tiempo indeterminado. Se sinceró también, y confesó que quizás en un futuro, le gustaría ser DT. Dejó en claro que no mira ni practica otros deportes, además de claro, el básquet.
-¿Cómo te iniciaste en el básquet? ¿Quién o qué, te llevó a dónde estás hoy?
-Fue hace mucho tiempo, allá por el año ‘85 cuando tenía 5 años. Mi familia materna es muy aficionada al básquet, de hecho, mis tíos (hermanos de mi madre) fueron jugadores muy representativos en la provincia. Uno de ellos, Fernando, jugó en la Liga Nacional.
El club Unión, donde comencé, está ubicado frente a mi casa, así que era poco probable no terminar jugando ahí.
 

-¿Qué sensación te provoca mirar tu historial, y ver tantos triunfos, tantas medallas y reconocimientos?
-Cuando uno todavía está activo y cree que tiene varios años por delante, no mira por el espejo retrovisor, todo lo contrario, vive y disfruta el presente. Tengo sólo una pequeña mirada hacia el futuro. El balance vendrá el día que me retire.



-¿Qué se siente ser parte de la Legión Dorada?
-No me siento tan participe porque salvo los Juegos Olímpicos del 2008, donde tuve pocos minutos en cancha, no estuve en el Mundial del 2002. Tampoco en Grecia 2004 donde se logró la medalla dorada. Pero haber compartido cosas con esta generación fue fantástico, ¡sublime!

-¿Que te dejó tu paso por la liga española?-Creo que me hizo crecer mucho como profesional, hay hábitos que me quedaron, y los llevo a cabo día a día en mi club actual. La disciplina europea y la seriedad con que se hacen las cosas, te hacen ver lo mucho que queda por hacer en nuestra Liga.


-¿Cómo ves el recambio de la Selección Argentina, después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, sabiendo que muchas figuras de la generación dorada (es muy probable) que abandonen el Seleccionado?-Es difícil ser optimista a corto plazo, pero también es verdad que de golpe aparecen 3 o 4 jugadores y vuelve la ilusión, como pasó con Ginóbili, Nocioni.
Este año se juega en Mar del Plata el Pre-olímpico y creo que Argentina va a clasificar. Veremos que ocurre en Londres.


-¿Qué sensación te dejó el último mundial en Turquía?
-No muy buenas. Creo que había equipo para meterse en semifinales, y en lo personal mi poca participación me dejó un sabor amargo.

¿Cómo ves a la Selección en el Pre-olímpico de Mar del Plata?
-La veo bien ya que contará con los mejores debido a que Manu, Chapu y otros confirmaron su presencia. ¡Será algo hermoso!

-Mirando muy al futuro, ¿qué pensás hacer luego de retirarte del básquet? ¿Es una idea abstracta o se te cruza por la cabeza a veces?
-Uno vive el momento, aunque ya tengo 30 años y es inevitable mirar hacia el horizonte. Me gustaría seguir ligado al básquet pero en la parte dirigencial tal vez, ya veremos.
Por ahora a seguir disfrutando de la Liga, y de ser jugador que eso lo mejor de todo esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario